Información de la compañía:La página web(www.invesacapital.info/) está operada por Imermarket (PTY) LTD ex Xenium Financial Managers (PTY) Limited, una firma de inversión sudafricana, autorizada y regulada por la Financial Sector Conduct Authority de Sudáfrica (FSCA) con el número de licencia 640 para proporcionar servicios de intermediación. Imermarket (PTY) LTD se encuentra en 2nd Floor, Rivonia Village, Cnr Mutual Road & Rivonia Boulevard, Rivonia, 2191 Johannesburg, South Africa.

Imermarket (PTY) LTD es la propietaria de la marca "InvesaCapital" y la responsable de operarla.

Según el acuerdo de agente de pagos entre Imermarket (PTY) Ltd y Galarine Ltd. (Dirección registrada: Arch. Makariou III 198, Marinos Court, 1st floor, flat/office 13, 3030 Limassol, Cyprus), número de registro HE438667, actúa como agente de pagos que presta servicios de pago a Imermarket (PTY) Ltd.

Imermarket (PTY) LTD y OBR Investments Limited pertenecen al mismo grupo de compañías. OBR Investments Limited, 161 Makarios III Avenue,3027, 6th Floor,Akapnitis Court, Limassol, Cyprus, está regulada por la Comisión de Intercambios y Valores de Chipre con licencia CIF número 217/13.

Las transacciones de Skrill y NETELLER son gestionadas por IMERMARKET (PTY) LTD.

Alerta de riesgo:Los contratos por diferencia ('CFDs') son un producto financiero complejo, de carácter especulativo, cuya adquisición y venta tiene riesgos significativos de pérdidas de capital. La compra y venta de CFDs, que son un producto marginal, podrían resultar en la pérdida de su saldo al completo. Recuerde que el apalancamiento en los CFDs puede ir tanto a su favor como en su contra. Los agentes de CFDs no poseen ni tienen derecho alguno sobre los activos subyacentes. La compra y venta de CFDs no es apropiada para todos los inversores. Los rendimientos pasados no son un indicador fiable de los resultados futuros. Las previsiones futuras no constituyen un indicador fiable de rendimientos futuros. Antes de decidirse a iniciar la compraventa, debería considerar cuidadosamente sus objetivos de inversión, nivel de experiencia y tolerancia al riesgo. No debe depositar más de lo que esté dispuesto a perder. Asegúrese de que conoce completamente el riesgo asociado con el producto que tiene previsto adquirir y busque consejo independiente si es necesario. Consulte nuestro documento de Divulgación de Riesgos.

Restricciones regionales:Imermarket (PTY) LTD no ofrece sus servicios en el Espacio Económico Europeo ni en otras jurisdicciones específicas como EE. UU., Columbia Británica, Canadá y otras regiones.

Imermarket (PTY) LTD no ofrece consejos, recomendaciones y opiniones en relación a la adquisición, tenencia o venta de cualquier producto financiero.

Imermarket (PTY) LTD no es una asesoría financiera.

Materias primas

¿Qué son las materias primas?

Una mercancía es un producto agrícola o un recurso natural que es intercambiable con otros bienes del mismo tipo. A menudo se utilizan como insumos en la producción y se comercializan libremente en todo el mundo. Esto es posible porque, aunque las materias primas pueden diferir ligeramente de un productor a otro, en general son bastante uniformes independientemente de quién sea el productor. Las materias primas constituyen una de las principales clases de activos financieros, junto con las divisas, los bonos, las acciones y los bienes inmuebles.

Materias primas populares

Las materias primas se dividen en duras y blandas. Las materias primas duras suelen extraerse de la tierra y su cantidad es limitada. Las más populares son el oro, la plata y el petróleo. Las materias primas blandas suelen ser productos agrícolas que se cultivan, como la soja y el maíz, o se crían, como los cerdos para obtener panceta.

¿Cómo se negocia con materias primas?

Existen varias formas de negociar con materias primas y cada una tiene sus propias ventajas e inconvenientes. Durante años, la forma más habitual de negociar con materias primas ha sido en forma de futuros. Se trata de especular con el precio de una materia prima en una fecha futura, que puede ser un mes o incluso años. En algunos casos, es posible comerciar con materias primas comprando el producto físico. Es lo más habitual con metales preciosos como el oro y la plata. También se puede comerciar indirectamente con materias primas comprando acciones de empresas que las producen, o especulando con ETF y fondos de inversión basados en el rendimiento de la materia prima subyacente.

Una de las formas de negociar con materias primas es mediante el uso de CFD. Se trata de contratos en los que se negocia contra un corredor y se especula sobre la dirección que tomará el precio de una materia prima. Así, si compra un CFD sobre oro, está especulando con que el precio del oro subirá. Si lo hace, puede vender el CFD y recoger sus ganancias. Sin embargo, si el precio cae, perderá la cantidad invertida cuando cierre el CFD.

Metales preciosos

Los metales preciosos son algunas de las materias primas más populares. Entre ellas están el oro, la plata, el paladio y el platino. Algunos también incluyen el cobre en este grupo, aunque el cobre es un metal industrial. Especular con metales preciosos no sólo implica la oferta y la demanda del propio metal, sino también conocer los movimientos del dólar estadounidense, la inflación y todos los factores geopolíticos relacionados con el oro y la plata.

Energías

Las energías son otro tipo de mercancía muy popular. Entre ellas se encuentran el petróleo crudo, la gasolina y el gas natural. A los operadores les gustan las materias primas energéticas porque tienden a evolucionar muy bien. También son de naturaleza estacional. Por ejemplo, los precios del petróleo y del gas natural suelen subir durante el invierno, cuando se prevén temperaturas extremadamente frías. La gasolina suele subir en verano en previsión del aumento de la demanda por parte de los consumidores que están de vacaciones. Como muchas de las materias primas energéticas proceden de Oriente Medio, pueden ser bastante sensibles a los riesgos geopolíticos de esa región.

Ejemplo de negociación

Supongamos que quiere operar con oro y ha decidido hacerlo utilizando CFDs. Supongamos que el oro se cotiza a 1.821,00 $ comprador y 1.821,50 $ vendedor. El precio de compra es lo que usted pagará por ir en largo. Puede abrir un mini CFD sobre 10 onzas de oro, lo que representa 18.215 $ de oro. Además, digamos que está utilizando un apalancamiento de 20:1. Eso significa que tendrá que poner un margen del 5%, o 910,75 $.

Si el oro se sitúa en 1.851,50 $ una semana más tarde, obtendrá un beneficio de 300 $ por la operación; sin embargo, si el oro cae a 1.791,50 $, sufrirá una pérdida de 300 $ por la operación. El corredor cobrará intereses por la semana en la que haya mantenido el contrato, pero en este caso obtendrá una ganancia o una pérdida aproximada del 30% de su inversión.

Ventajas del comercio de materias primas

Operar con materias primas tiene varias ventajas, y la que se menciona con más frecuencia es la diversificación. Las materias primas no están correlacionadas con la mayoría de los demás activos, por lo que pueden ofrecer algún tipo de cobertura frente a las fluctuaciones de otros mercados.

A los especuladores también les gustan las materias primas por su tendencia a registrar fuertes tendencias y por su volatilidad. Ambos factores pueden ayudar a proporcionar una oportunidad para realizar buenas operaciones cuando el operador hace previsiones correctas, pero a veces estos factores pueden tener un impacto negativo para el operador. Por último, algunas materias primas pueden constituir una importante cobertura contra la inflación, lo que puede ser de agradecer cuando el valor de las divisas, los bonos y las acciones se ve erosionado por la inflación.

Desventajas del comercio de materias primas

Así como el apalancamiento aumenta las ganancias potenciales en cualquier operación con CFD sobre materias primas, también aumenta las pérdidas potenciales. Esto hace que el apalancamiento sea un arma de doble filo y tanto un beneficio como una desventaja cuando el apalancamiento no se utiliza correctamente.

Otra desventaja, a menudo no considerada por los aspirantes a operadores de CFD sobre materias primas, es la cantidad de investigación y conocimientos necesarios para predecir con éxito los movimientos de las materias primas. Los mercados son muy complejos y no es raro que los operadores se vean atrapados por riesgos geopolíticos que no habían tenido en cuenta.

Advertencia de riesgo

Las operaciones Forex/CFD conllevan un alto nivel de riesgo en su capital debido a la volatilidad del mercado subyacente. Estos productos podrían no ser adecuados para todos los inversores. Por lo tanto, debe asegurarse de entender los riesgos que conllevan y buscar el asesoramiento de un consejero financiero adecuado y autorizado.

Con el fin de realizar otro depósito, primero necesita verificar su cuenta.
Su archivo ha sido rechazado. Por favor, póngase en contacto con atención al cliente.
Lo entiendo

Estimado(a) ${UserName},

Esta acción no está disponible para la cuenta demo.
Cambie a su cuenta real, añada fondos y empiece a operar.

Esta sección está abierta solo para los clientes, por favor, inicie sesión o regístrese